DIVERSIDAD SEXUAL
Hace unos dias, me llamaron de Antena 3 televisión (Atresmedia) para colaborar, como especialista experta en sexualidad humana. El programa para el que me requerían trataba el tema de "Diversidad sexual". Y como el formato me pareció interesante me animé a participar.
La propuesta consistía en ver un documental, elaborado por un equipo de la cadena (por cierto de una realización exquisita) en el que se planteaban, a través de encuentros "speed dating" (citas rápidas), las diversas maneras en las que se puede vivir y expresar la sexualidad.
Después de ver el documental, se realizaba un debate entre contertulios (de ideologías opuestas e irreconciliables) .... También algunas intervenciones de personas mostrando un amplio abanico de opciones sexuales (tanto de desempeño como de identidad y posicionamiento).... Intercalando además mis aportaciones (para intentar clarificar cuestiones que pudiesen crear confusión en los telespectadores).
Como suele pasar en estos programas las cosas nunca se ajustan a lo previsto, y entre broncas de contertulios y exceso de contenidos, mi aportación se redujo a un sólo bloque cuando tenía previsto intervenir en alguno más......
Así que al final me quedé con la sensación de no haber podido aportar gran cosa....
Me atormenta el pensamiento de que existe una tendencia generalizada a ponerle nombre a cada acción y, además, que ello nos defina como personas ....
La sexualidad humana es tan diversa y peculiar como lo somos los propios individuos. Está en constante cambio y evolución. Pretender clasificarla bajo etiquetas y definiciones rocambolescas es absolutamente innecesario, reduccionista y limitativo. Denota una necesidad social de control, además de una inseguridad poco saludable en las personas que se prestan a ese juego.
Lo verdaderamente interesante sería transmitir, a todos los interesados en estos temas, que tienen el derecho inalienable de vivir su sexualidad como quieran o puedan.
El compromiso educativo, divulgativo y preventivo debería transitar por otros derroteros distintos de los actuales.... Más cercanos a un interés común por construir una sociedad abierta, capaz de entender que a la sexualidad no se le pueden poner tabiques que la ubiquen en territorios de anormalidades, ni excesos de patologías.... QUE cada individuo va edificando su mosaico de vivencias según sus propias biografías y peculiaridades.... QUE lo único importante es cultivar el respeto y la aceptación ....
QUE EL HECHO SEXUAL HUMANO ES INCLASIFICABLE, DIVERSO, MARAVILLOSO Y NO DEBE SER FUENTE DE SUFRIMIENTOS GRATUITOS.....
Por cierto el programa, que no se ha emitido aún, se llama "NOS IMPORTA" Y supongo que se emitirá en breve en ANTENA 3 TELEVISIÓN.
NO OS LO PERDÁIS.