La sexualidad de las parejas cuando llegan los hijos.
Cada vez son más las parejas que solicitan ayuda terapéutica cuando se dan cuenta de que su intimidad sexual ha menguado, e incluso en algunos casos es inexistente, coincidiendo con la incorporación de hijos .... engrosando el proyecto familiar.
Existe un riesgo real de que esto ocurra, puesto que la naturaleza tiene un tirón fuerte a la hora de proteger la crianza de los bebés. De manera que procura que las hembras no se distraigan con otros menesteres .... Sin embargo los humanos hemos desarrollado a lo largo de nuestra historia maneras de sortear el imperativo hormonal y adquirimos aptitudes novedosas en la medida en que forzamos actitudes imaginativas que nos ayuden a conservar lo que en un principio fue una relación de pareja con una intimidad sexual satisfactoria, placentera y fluida.
Las parejas no deben perder nunca de vista el aspecto fundamental que les llevó a compartir un proyecto de vida en común .... ya que ese aspecto diferenciador fue precisamente que existía un atractivo sexual entre ellos....
Es en esos momentos de dificultad, y cierto despiste, cuando hace falta tomar conciencia de la importancia de conservar la intimidad sexual dentro de las rutinas. Rutinas de calidad que no descuidan estos aspectos ya que son el único garante de la supervivencia de la relación y del bienestar que ambos deben aportar al proyecto de familia.....
Ante cualquier sospecha de estar cayendo en ese error tan común... lo más saludable es solicitar ayuda....
No es que el deseo haya desaparecido.... es que ya no lo cultivamos .... ni lo cuidamos ..... ni lo proyectamos....
Hay que volver a poner en valor la capacidad de conquistar y seducir....