PAREJAS SALUDABLES.
Esta semana he recuperado la ilusión y la esperanza, tras un largo periodo en el que lo único que entraba en la consulta eran casos de desamor, infidelidades y relaciones toxicas, se ha invertido la tendencia y empiezan a entrar parejas que lo único que presentan, como síntoma, es un firme empeño en mejorar su relación y su intimidad sexual. Varones y mujeres jóvenes con criterios claros respecto a la decisión que tomaron en su día: compartir un proyecto de vida juntos.
No podéis imaginar la satisfacción (y sorpresa) que me produce comprobar de primera mano que sigue habiendo alguna "raras avis" que no se deja arrastrar por cantos de sirena. El otro día me decía, uno de estos jóvenes (varón para más señas) con las cosa muy claras, que le había dado vueltas al tema y que siempre llegaba a la misma conclusión: "..... mira yo trabajo mucho, cuando tengo tiempo me gusta hacer deporte porque es bueno para mi salud física y mental, pero el resto del tiempo que me queda, que no es mucho, lo dedico a mi proyecto principal .... MI RELACION. Estoy con mi mujer porque es la que, a día de hoy, sigo eligiendo como compañera de vida. Con mis amigos paso el tiempo indispensable para seguir en contacto con ellos, aunque la verdad es que cada vez me aburren más, siguen atascados en una adolescencia tardía que no me aporta nada y exige un esfuerzo suplementario que ahora no puedo/quiero permitirme. Cuando me necesitan me tienen, pero lo demás me sobra. En estos momentos de mi vida me interesa más consumir mis energias en conseguir que nuestra relación tenga ese nivel de calidad y bienestar que siempre pensé que podíamos conseguir ...... He tenido oportunidades de ligar y echar algún polvo fácil (lo tenía delante y no lo dudaba .... ), pero nunca me ha parecido muy satisfactorio ese ratito de gloria, lo que queda despues no es nada agradable, vacío y arrepentimiento. Además por nada del mundo pondría en riesgo nuestra relación.
Como veis todavía hay alguno que otro con las neuronas engrasadas, al que no le preocupa mucho dar la talla como el "machito" que lleva dentro y se siente a gusto en el papel de compañero comprometido, responsable y coherente.
El caso en femenino era diferente, ella estaba un poco apoltronada en sus quehaceres diarios y se estaba olvidando de cultivar su erotismo, había entrado en esa fase en la que entran muchas mujeres (yo misma he caído alguna vez) de centrarse en cualquier cosa menos en lo realmente importante y que distingue las relaciones de pareja del resto: el tirón/atractivo sexual.
Lo mejor de todo, y que no debo olvidarme reseñar, es que el que había dado el toque de atención era él, no estaba contento con la dinámica en la que estaban entrando y había propuesto acudir a consultar con alguien que pudiera ayudarles .....
Así que, ante esta situación tan favorable, solo resta ponerse manos a la obra, a trabajar las rutinas de calidad y la intimidad sexual que es la parte que más me gusta de mi trabajo.
Debo decir que lo cierto es que resulta más fácil que esta situación ("tan favorable") se produzca entre gente joven que aún conserva ilusiones y sigue creyendo en el amor. Los menos jóvenes lo tenemos más difícil ... Aunque quiero pensar que también puede darse el caso ..... si lo observo prometo contarlo.
Pero me sigo quedando con la ilusión de comprobar que ante tanta "corrupción emocional" todavía queda quien conserva sus valores y lucha por ellos.