TODAS LAS MUJERES

Hoy estaba oyendo un podcast sobre la sexualidad en mujeres operadas de cáncer de mama y me ha entristecido oír parte del discurso. Sobre todo de la explicación que daba, la especialista en cuestión, sobre las dificultades a las que se enfrenta una mujer en esas circunstancias tan sensibles y especiales. Volvía a apoyarse en el manido argumento de que las mujeres no tenemos libertad para vivir nuestra sexualidad, que se nos exige ser y sentir de una determinada manera, bla bla bla ……

Me aburre pensar que en pleno siglo XXI seguimos atascadas en reivindicaciones no ya del siglo pasado sino del anterior al pasado. Me aburre pensar que necesitamos un discurso victimista. Y por supuesto no estoy dispuesta a admitir, desde ningún ángulo posible, que necesito protección o atención suplementaria por el hecho de ser mujer. Yo soy mi principal cuidadora, porque soy la responsable directa de mi bienestar.

Pero es que no podemos avanzar? proponer otras vías más constructivas? Más eficaces?

Tengo 61 años (casi 62 pero no lo digais) y he hecho toda mi vida lo que me ha dado la gana. He buscado información cada vez que he necesitado saber algo que no me contaban, me he saltado normas y reglas cada vez que me ha parecido necesario para seguir creciendo ….. y hasta me he pasado la opinión de los demás por el arco del triunfo cuando vivir mi vida de la manera que creía más adecuada chocaba con los usos y costumbres de los que me rodeaban ….. Por supuesto todo ello asumiendo las consecuencias de mis actos (las que me gustaban y las que no me gustaban nada) porque se trata precisamente de eso, y ahí está el quid de la cuestión, de aprender a vivir con el rechazo de unos pocos o bastantes ….. Uno de los mayores errores en los que podemos incurrir, y que conlleva un sufrimiento oculto o manifiesto, es caer en el pensamiento mágico de querer contentar a todos, pretender que todos estén conformes, que comulguen con mis deseos, ideales, frustraciones, maneras de entender la vida ….. Y así sentirnos queridos y legitimados por el universo en su conjunto….. TOMA YA!!!!

Lo que quiero decir con esto es que las dificultades sexuales con las que se encuentra cualquier mujer en distintos momentos o circunstancias de su vida no van a estar referenciadas a contingencias sociales exclusivamente, sino a las personales mayoritariamente. Y me explico: cada uno de nosotros, y aqui incluyo a los varones, somos responsables absolutos de nuestro malestar y de nuestro bienestar …… Esa es la premisa inicial, de la cual no deberíamos olvidarnos bajo, o sobre, ninguna circunstancia. Y ser responsable de eso (malestar/bienestar) implica medir hasta dónde quiero/puedo llegar con mis decisiones. Es decir, delimitar el sufrimiento o frustración que me siento capaz de soportar. Nuestra sexualidad la vamos construyendo desde el momento de nuestro nacimiento y debe continuar hasta que nos morimos. Y la calidad de la vivencia estará vinculada a la cantidad de curiosidad, tiempo y esfuerzo que invierto en ello. Que no tiene relación con la cantidad de encuentros o experiencias sino con el trabajo personal que voy realizando para conseguirlo.

Las mujeres somos sujetos activos y de pleno derecho, y no porque lo digan las leyes sino principalmente porque cada una de nosotras esté convencida de ello. Si seguimos sembrando la duda con discursos añejos, bajo la excusa de que todavía nos queda mucho por conseguir …. y claro que todavía nos queda mucho por conseguir, pero no desde guerras y batallas pasadas e improductivas, sino desde la concienciacion y actualización de nuestras necesidades ….. Somos muchas y TODAS distintas, peculiares, diversas, ….. luchemos para poder seguir pregonando lo orgullosas que nos sentimos de serlo y de compartirlo con TODOS los varones que sienten lo mismo …..

Elisa PalenzuelaComment